Reseña: Pulsaciones de Javier Ruescas y Francesc Miralles
16:29
Título: Pulsaciones
Saga: No
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: SM
Páginas: 200
Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

En Pulsaciones nos sumergimos a
la vida de Elia, una adolescente de 16 años que se ha despertado recientemente
de coma. Ella no recuerda nada sobre los sucesos de los tres días anteriores
del accidente que ha tenido. Frustrada, trata de recordar todo pero termina en
una caída fallida.
Elia vuelve a su vida normal
junto con su amiga Sue que esta como una Sherlock Holmes tratando de saber que
le paso esos días a su amiga. Con la historia llegarán nuevas amistades como Tommy,
el estadounidense extranjero; Marion, una chica encantadora con un problema en
el rostro; y el enigmático Phoenix que Elia no reconoce quién es… pero él
parece conocerla mucho más de lo que cree.
“Puedes llegar a acariciar a la gente con palabras”
No es la primera vez que leo algo
de estos autores españoles, he tenido la posibilidad de leer la saga Play por
Javier Ruescas y libros de Francesc Miralles como la saga Retrum y los dos
primeros de Oblivion. Son dos escritores que no solamente tienen historias fantásticas,
sino que sus plumas son grandiosas. Ahora, en Pulsaciones, se han complotado
para escribir esta maravillosa historia.
Lo que más me impacta de esta
novela es que está escrita de una manera extraña y que nunca antes he tenido la
posibilidad de leerlo: por mensajes. Bueno, pero lo que quiero rescatar de ello es que podemos
conocer a los personas (pensamientos, apariencias,
creencias, etc) a través de su forma de hablar y relacionarse con sus amigos. Te puedes sentir tocado con tan solo leer los diálogos
de los personajes.
Yo no creo que sea un cliché,
sino que lo roza y hasta ahí. Me ha gustado la historia pero creo que tiene
varios componentes de un cliché, cosa que no está mal, pero los autores le dan
un giro inesperado cosa que no lo convierte en uno.
“Éramos como dos desconocidos que se conocían muy bien”
Nos encontramos con otro tipo de
amor que quizá nunca lo hayamos visto: a lo normal. Siempre (o casi siempre)
vemos que los romances en los libros son rápidos y que es un amor a primera
vista, pero, en Pulsaciones, nos encontramos a romances que se hacen a traves
de los gestos y de las palabras como en la vida real. A pesar de que sean
mensajes y es mejor relacionarse en persona sigue siendo algo especial y
sencillo que te llena el corazón de amor.
Al ser tan solo mensajes es una
lectura rápida que si eres de leer rápido te la lees en un día o dos. También
es una novela muy bonita para los que quieran cambiar de estilo o de género,
también para esos amigos que les gustan leer cosas cookis y tiernas.
Pulsaciones de Javier Ruescas y Francesc Miralles es una novela sencilla donde Elia recién se ha despertado del coma y no recuerda que ha sido de ella en los días anteriores a su accidente. Es una historia muy bonita y sencilla que nos demuestra que en el amor también pueden jugar las palabras.
¡4 cupcakes!

La semana pasada tuve la genialidad de Conocer a Javier Ruescas, así que le doy muchisimas gracias a la Editorial SM por la invitación.
Aquí un fotito:
10 Comentarios
¡Hola!
ResponderEliminar¡Cada vez le tengo más ganas a este libro! ¡Espero poder leerlo pronto!
¡Un besote!
Holaaa!
ResponderEliminarno me llamaba la atención pero últimamente he visto demasiadas buenas reseñas <3
un besito n.n
Yo lo leí hoy y coincido con lo que dijiste ♥ Tiene unas frases preciosas y aunque sea bastante cliché o "predecible" lo disfruté un montón
ResponderEliminarUn beso!
pd: JAJAJA la firma de Javier. Pobre.. te hicieron bullying con el desafío infinito. Yo te banco! xD
En su momento me llamaba bastante la atención, pero ahora dudo que lo vaya a leer ya que tengo muchísimas lecturas pendientes.
ResponderEliminarUn saludo!
A mi me encantó, coincido contigo en que son dos autores grandiosos.
ResponderEliminarBesos :)
Definitivamente concuerdo, es un libro completamente diferente, tengo ganas de leer Play pero no me he dado la oportunidad.
ResponderEliminarComo bien dices es un libro con cliches pero diferente, una historia de amor que aunque uno no lo entienda puede pasar, quien no se a enamorado del monitor o de esas palabras que dice nuestro receptor??
Grandiosa reseña, saludos desde viviendo entre lecturas
Ya le tenia muchas ganas, pero con tu reseña aún le tengo más. Yo me enamoré de mi chico a través de mensajes, asi que creo que ese amor me gustará.
ResponderEliminarUn besazo
¡Qué bien que lo hayas conocido cuando fue para allá! Jaja yo en cambio soy de su país y aún no le conozco... tengo que remediar eso pronto ;)
ResponderEliminarUn abrazo y pásate cuando quieras :3
Hola!! muy buena reseña! exelente blog! tambien estoy comenzando mi blog de lectura! te invito a que te pases! saludos
ResponderEliminar..no puede ser ese el final. Que pasa con la amiga... y ellos.. como me hacen esto exijo segunda parte...el y fueron felices... de verdad no sacan nada con hacer un buen libro con finales inconcluso
ResponderEliminarHola Persona o Unicornio que pase por aquí.
Simplemente recuerda esto:
- No se permite el Spam, si comentas con Spam eliminare directamente el comentario.
-No se permiten Spoilers. Trata de no decir nada sobre spoilers porque nos molestan tanto a mi como a los lectores.
- No se permiten el lenguaje vulgar
Siguiendo y respetando estos 3 items puedes comentar lo que se te venga a la mente y preguntarme lo que sea que te responderé al instante :D