Título original: Il mio inverno a Zerolandia
Saga: no
Autora: Paola Predicatori
Editorial: Salamandra (distruibuida por Edhasa)
Páginas: 224
-Gracias a Edhasa por el ejemplar-
A sus diecisiete años, Alessandra ha vivido una de las experiencias más dolorosas: el cáncer se ha llevado a su madre y ahora se encuentra entre la aceptación de una pérdida insoportable y un agudo sentimiento de abandono. Al reincorporarse a la escuela, en un impulso se sienta en el último pupitre junto a Gabriele, ese chico al que todos los alumnos llaman Cero: cero palabras, cero estilo, cero notas. Un tipo silencioso, solitario e ignorado por todos, el gran perdedor de la clase, aunque él no parece darse por aludido. Alessandra se convierte así en la nueva habitante de Cerolandia, el país de la nada, de las sombras, del olvido. Cero acoge a Alessandra con una indiferencia que ella agradece, aunque, poco a poco, esa indiferencia va suscitando en ella una curiosidad tan irresistible como insidiosa, pues interfiere en su dolor y llama a la puerta de su obstinada soledad.
L
|
a lluvia en tu habitación no
es de esos libros que yo me moría por leer, pero si tenía ganas de leerlo. Había visto que muchos blogs españoles que
hablaban de este libro y me genero cierta curiosidad, pero le di espera. Pero
lo que me parece deslumbrante a simple vista es la bellísima portada con la que
nos topados. Tiene más sentido con el título original, pero tiene cierta metáfora.
La historia nos es contada por
Alessandra una chica de casi 18 años que pierde recientemente a su mamá por
culpa del cáncer. No es una chica que tuvo una figura paterna durante su
crecimiento, sino que solamente vivía con su madre y con su abuela. La
protagonista tiene tener un gran apego a su madre lo cual hace duro que luego
de esta gran pérdida ella siga viviendo como normalmente lo hace. Quiere
escapar y estar sola por un tiempo, dejar todo y meterse dentro de ella.
"El miedo es como lo recuerdo ese día. El corazón se acelera, y un ruido ensordecedor sube desde el pecho hasta los oídos y te impide oír tus propias palabras. De repente, todo resulta tan real que parece falso. Me acuerdo de cada detalle de ese momento. "
Alessandra se sienta al lado de
un chico al que todos llaman “Cero”. Cero palabras, Cero notas, Cero emociones.
Cero. Él le da aquel silencio que la
joven quiere contener por un tiempo. Pero luego de aquellos acercamientos que
Alessandra y Cero van teniendo todos los días se comenzará una amistad no tan Disney
como esperan.
Pero ¿Esto es otra historia de
amor sobre personas que se sientan al lado del otro porque al universo se le dio
la gana? NO. Alessandra no se vive contándonos sobre cómo conoció a Cero/Gabriele
y
por qué ella esta tan enamorada de él. Nos cuenta su vida, sus
creencias, sus recuerdos, sus sentimientos, sus problemas, inseguridades, etc.
A ella le van pasando un montón de cosas durante ese año después del
fallecimiento de su madre y nos los contará.
Es uno de los pocos realistas que
he leído que tienen una historia que le pudo haber sucedido a una chica como
cualquier otra. No me sentido identificada con la protagonista pero puede haber
muchas chicas como ellas. Los
sentimientos de esta novela cabe decir que son tan reales que ha cierto punto
te empiezan a triturar la cabeza, pero es una de las cosas que la vuelve más
realista. Es una de las pocas novelas que he sentido tan realistas y que cuyos
sentimientos me han golpeteado el corazón.
"Dos ceros en fuga en plena noche, el infinito, también nosotros ribeteamos algo que encaja con la oscuridad."
Nunca había leído un libro
italiano y eso que me han sugerido unos cuantos. Por lo cual si hablamos de
literatura italiana y si esta sigue sí o no determinado punto no puedo hacerlo
con exactitud. Pero si he leído libros
españoles o europeos y hasta ahora les puedo decir que me vienen gustando mucho
la pluma de los autores.
Lo que me pareció medio confuso
es que no sabía si la protagonista nos estaba hablando a nosotros o a la madre
o a Cero. Se me hizo medio confuso porque de la nada le hablaba a su madre y de
la nada le empezaba a hablar a Cero. Demasiado confuso para mi cerebro lector (¿)
Esta chica Alessandra no me ha
caído bastante bien al principio de la historia, pero luego cuando se ve que
ella tiene un crecimiento me ha llegado a caer un poquitito mejor. Muchas veces
era media terca cuando Sonia, una compañera de colegio, se le acercaba. Pero,
esta conjunto de emociones que rodean a la protagonista hacen que ella sea lo
que es.
"Sufrir es también una forma de quererte y ahora lo sé, sé cuánto te quise, pese a que sólo me doy cuenta cuando me siento así. Quizá sea una estupidez pensarlo, pero a veces creo que no se aprende nada de la felicidad."
La lluvia en tu habitación habla de temas muy diversos tales como
la perdida de algún familiar, la juventud, las relaciones amorosas, el primer amor, la depresión
y la violación. Es una historia bastante
dura al principio, pero tiene un gran avance en lo que nos referimos al
conflicto y a todo lo que le va pasando a Alessandra.
El romance que ocurre no es el
que vemos de Disney que cuando ellos se ven tienen un flechazo a primera vista.
Es algo menos común si hablamos comparando a los clichés de las novelas
juveniles. Es ese romance que se tiene que tener impulso, que es extraño y que
tiene un poco de melancolía.
Es una historia bastante bonita y
realista que se la recomendaría no solo a los lectores sino que también a los
no lectores. No se necesita estar a las apuradas para leerla, creo que si le
tenes muchas ganas de verdad lo vas a disfrutar.
La lluvia en tu habitación de
Paola Predicatori es una novela única
que nos la es contada por Alessandra, una chica de 18 años que acaba de perder
a su madre. Con una trama bastante buena y con temas bastante diversos. Una novela
sencilla y bastante realista para abrir el corazón tan solo por un ratito.
¡ 4 cupcakes!